Quantcast
Channel: José Peguero, Autor en Ensegundos.do
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5392

La Chikungunya afecta a más de 700 personas en RD

$
0
0

mosquito

El laboratorio de diagnóstico de antivirus del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) confirmó al Ministerio de Salud Pública que se trata del virus chikungunya el brote febril que afecta a residentes del municipio Nigua, San Cristóbal.

thumbnail_1352850912-2012 - 11 - 14 - Mosquito

El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, recibió el jueves en la noche los resultados de las muestras de sangre de personas afectadas con el virus, por lo que dispuso de inmediato intensificar en todo el país las medidas de prevención y contención de brotes de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, incluido el dengue.

Recomendó a la población asumir la cultura de la eliminación de criaderos de mosquitos y de untar cloro sobre el nivel del agua en las paredes de los tanques u otros envases, y taparlos correctamente y evitar automedicarse, para evitar complicaciones.

La investigación epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio identificó en el boletín número 12 que abarca hasta el 29 del pasado mes en el municipio de Nigua, 558 pacientes.

El total de pacientes identificados con los síntomas del virus es de 767.

Explican que la distribución de los episodios muestra que el periodo de incubación extrínseca (dentro del mosquito) pudo haber ocurrido a mediados de febrero, a tres semanas de emitida la alerta nacional por la chikungunya, en enero pasado.

De los 767 casos, 446 fueron identificados en viviendas abiertas, habitadas por 1,855 personas y que de acuerdo con sis cálculos da una tasa de ataque general de 41 casos por 100 habitantes, resultado de la búsqueda en seis barrios del municipio.

Síntomas

Fiebre, artralgia, poliartralgias, dolor lumbar, cefalea o dolor de cabeza, irritación cutáneo, mialgias y náuseas.

El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados y que, por lo regular, pican durante el día en el aire o en interiores.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que las complicaciones graves no son frecuentes, pero en personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte.

Fuente Diariolibre.com 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5392

Trending Articles